Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo del esquema corporal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo del esquema corporal. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2012

Cubos con imágenes

Cómo hacer materiales para el juego "Cubos con imágenes"
 
- Materiales:
 
  - Cartón (de cajas de leche, por ejemplo).
  - Imágenes de personajes conocidos por los niños (en google son fáciles de encontrar).
  - Imágenes de números.
  - Rotuladores de colores.
  - Tijeras.
  - Pegamento.
  - Lápiz.
 
- Proceso:
 
Cogemos el cartón y dibujamos un hexaedro como este:


Luego lo recortamos y pegamos las pestañas para que quede así:
 
Buscamos imágenes en google de personajes animados que gusten a los niños/as con los que vamos a realizar la actividad. Dichas imágenes deben mostrar al personaje haciendo algún movimiento con sus articulaciones (saltar, andar, levantar una mano, levantar las dos manos, estar sentado, estar tumbado, etc...).
Copiamos en un documento de word todas las imágenes que hemos seleccionado, y modificamos su tamaño para que coincida con el de las caras del hexaedro.
 
Ejemplo de imagen:

(levantando las dos manos)
 
Después coloreamos aquellas imágenes que hayamos impreso en blanco y negro, con los rotuladores de colores. Las recortamos y pegamos en las caras del cubo, con cuidado de cómo las orientamos para que miren hacia el mismo lado. Y por último, las plastificamos.
¡Ya tenemos nuestro cubo de imágenes!
 
Video de cómo ha de quedar:
 
 
 
Imágenes de varios cubos: 
 
 
 
 
Después repetimos el proceso de cómo hacer el cubo pero las imágenes que vamos a utilizar en esta ocasión son los números. Ha de quedar así:
 
 
 
 
 
- EL JUEGO:
 
Ahora que tenemos hechos los cubos, falta especificar que lo ideal es usar una pareja de cubos, uno de imágenes y otro de números para un grupo de 5 o 6 niños, por lo que si estamos hablando de darle uso en un aula de 25 niños/as lo indicado sería realizar 5 cubos para grupos de 5 niños/as.
 
Y el juego consiste en lo siguiente:
 
Una vez hechos los grupos, se le da a los niños dos cubos, uno de imágenes y otro de números. Dejamos que establezcan un orden y van lanzando los cubos al suelo, como si de dados se tratase, es en ese momento cuando los niños deberán realizar la acción mostrada en la cara del cubo que haya salido (levantar los brazos, levantar una mano, saltar, ...) el número de veces que indique el número que haya salido en el otro cubo al lanzarlo.
 
*En el caso de acciones como tumbarse y sentarse los niños pueden decidir si permanecer en esa postura los segundos que indique el número del cubo o bien hacer el movimiento (pasar de estar de pie a estar tumbado, volver a estar de pie y volver a tumbarse, y asi sucesivamente).

sábado, 3 de noviembre de 2012

Baile de colores


Juego: “Baile de colores”
 

- Objetivos: desarrollar el esquema corporal, la coordinación dinámico general y la atención.

- Tiempo: 15 minutos.

- Material: hojas de papel pinocho cortadas en tiras y música.
 

- Desarrollo:

Cada niño coge de una caja una cinta de papel, de aquel color que desee. Después nos ubicamos en un lugar con espacio, preferiblemente al aire libre (como el patio de un colegio o el jardín de una casa), y cuando comience la música nos desplazamos bailando libremente con las cintas en la mano. Entonces la maestra da instrucciones de realizar movimientos como los siguientes:

1. Balanceos de las cintas al compás del cuerpo y de la música.

2. Cambiar la cinta de mano.

3. Movernos según distintas órdenes con las cintas: arriba, abajo, delante,

detrás, en la cabeza, espalda, cintura, rodillas,…

4. Intercambiar la cinta con otro compañero, pero ésta ha de ser de diferente color al que ya teníamos.